¡¡¡Baño todo negro con mezcla de estilos masculino e industrial!
Paredes,
teto, piso, bancada, loucas, torneiras...tudo preto nesse banheiro com
mix de estilos: masculino e industrial caracterizado especialmente pela
cor e a iluminação em trilho!
O acabamento fosco também predomina nos elementos e a iluminação indireta é fundamental para valorizar cada um!
Porque
no todo en la vida se trata de elegir, porque hay veces que podemos
tenerlo todo y porque juntos hacen un buen equipo. Las cortinas y los
estores se han unido y te va a encantar cómo se ven. ¿Quieres saber el
manual de uso?
Colgadas de una barra "Respecto a las cortinas, me
parecen más modernas y muy bien acabadas las barras de acero, intentando
que sean lo más gruesas posible en proporción con el espacio, ya que
dan robustez. Personalmente me gustan los aros, dan un magnífico
efecto." Aporta la decoradora y anticuaria Dafne Vijande. Literas, de
Kibuc. Mesa y sillas, de Ikea. Cestos, guirnalda y alfombra, de
Filocolore.
2 / 15
Moderno contemporáneo La pared principal de este
salón emana modernidad y qué mejor que acompañarlo con unas cortinas y
estores en color crudo, que no distraigan la mirada y que sirvan de
equilibrio cromático. Sofás, de Miki Beumala. Mesa de centro, diseño de
Marta de Carreras. Alfombra, de B&B. Mesa auxiliar, de La Maison.
3 / 15
Muy elegante Si lo que quieres es darle un punto
sofisticado y clásico a tu casa, las largas cortinas a juego con el
estor en los mismos tonos, serán un gran acierto. Sillas, en Maisons du
Monde. Lámpara de techo, de Pholc.
4 / 15
Un equilibrio muy acertado Puedes usar una barra de
madera, como en este caso, y meter las cortinas con anillas, le da un
aire más informal a los estores tipo pachetto que las acompañan. Sofá,
aparador, mesa de centro, candelabro y cortinas, de Coton et Bois.
Cojines grises, de Sacum y estampados, de Zara Home. Plaid gris, de
Filocolore. Alfombra, de Sacum.
5 / 15
Un sueño reparador Viste tu dormitorio con telas que
lo hagan acogedor y que vayan a juego. Aquí, las cortinas en color
arena y el estor blanco crean un espacio luminoso. Cabecero, de Home
Select.
6 / 15
Jugando al escondite "Las clásicas cortinas con riel
me parecen muy bonitas y dan mucho volumen, especialmente las que
llevan 3 pliegues. Lo malo es que se ve el estor detrás del riel y es
menos estético." Dafne nos recomienda esta opción si hay una moldura de
techo que oculte el riel, como puedes apreciar en este dormitorio.
Cabecero a medida y cortinas a juego, de Tapicerías Toral. Butaca, en
Bazar.
7 / 15
Cuestión de alturas Las cortinas plisadas van
totalmente pegadas al techo y tienen un ligero estampado, mientras que
el estor en una tela muy ligera, hace de filtro para dar intimidad.
Mesa, sillas y lámpara de techo, en Thinking Home.
8 / 15
Formas irregulares Esta es una solución perfecta
para techo en desnivel y grandes ventanales. La cortina se adapta a la
forma del techo, mientras que los estores de lino dejan pasar la luz.
Sofá con chaise lounge, de Manuel Larraga con telas de Andrew Martin.
Butacas, de Crearte, con telas de Andrew Martin. Mesa de centro, de
Chehoma. Lámpara de pie, de Carmen Caubet.
9 / 15
Combinando materiales Dafne Vijande nos dice: "los
estores de fibra, tablas madera o bambú son le dan un aire fresco a la
casa y dejan pasar la luz de manera irregular, de modo que queda más
fresco. Los combinaría con cortinas lisas o de estampados suaves." Mesa
diseño de Marta Torres. Sillas modelo Ice, de Maisons du Monde.
10 / 15
¡Hágase la luz! Si tu techo tiene moldura, le dará
un plus a tus cortinas. En este salón predomina la luz y el blanco es el
color elegido para las telas que lo visten, dándole un aspecto muy
cálido al combinarlo con la madera.
11 / 15
Todo muy natural Este salón comedor ha elegido tonos
tierra, la madera y los materiales naturales para su decoración. Las
cortinas en color visón y el estor blanco hacen un equipo perfecto con
el resto del mobiliario. Sofá, mesa de centro, mesa auxiliar y
cortinas, del estudio de Miriam Marín. Lámpara flexo, de Molalaluz.
Pufs, en Sacum. Alfombra, de Papiol. Sillas, en Cado.
12 / 15
Para los conservadores Dafne nos indica que los
estores con un poco de caída en el centro son perfectos para casas más
tradicionales y clásicas. Estos se pueden poner a rayas combinados con
cortinas lisas o al revés, aunque, como ves, en colores lisos también
lucen mucho. Sillas, de Sacum.
13 / 15
Un extra de glamour En salón de inspiración
Hollywood Regency no podían faltar unas cortinas como estás, llenas de
fruncidos y con mucha tela. Los estores en color crudo le dan armonía al
conjunto. Sofá y mesa de centro, del Estudio Santayana Home. Telas de
las cortinas, de Coordonné.
14 / 15
Un mix de color Estamos enamorados de este comedor con aires de decoración francesa. El
estor plisado es ideal por su estilo clásico y la cortina bicolor hace
que el espacio sea más actual y fresco, ¿no crees? Mesa, de Adaleya.
Sillas tapizadas con tela de Gancedo y pintadas en galería De Robles.
Cortinas, con telas Gancedo.
15 / 15
Romántico y sutil Te encantará el resultado en una
habitación infantil. En este dormitorio en tonos rosas y blancos, han
elegido telas ligeras que le dejan el protagonismo al papel pintado.
Mesita de noche y lámparas, en Maisons du Monde. Papel pintado, de Boras
Tapeter. Alfombra, de Lorena Canals.
Parece que tengamos que decidir si somos de los que prefieren las cortinas o los estores.
Sin embargo, en esta vida no todo es blanco o negro y es posible que
pertenezcas al club de los indecisos y no termines de ver cuál es la
mejor opción para tus ventanas. Tranquilo, porque te vamos a dar un
notición: las cortinas combinadas con estores, hacen un tándem perfecto, y te lo vamos a demostrar.
Dafne Vijande, decoradora y anticuaria nos comenta: “Los estores combinados con cortinas están
muy bien porque visten más el espacio y lo hacen más elegante y
acabado. Además, en muchos casos tapan la caja de la persiana que
siempre son feas y molestas a la vista.”
La creencia
popular dice que son los hijos los que se independizan de los padres.
Pero existe otra realidad de la que no se habla: a veces, son los padres
los que se independizan de los hijos
1 / 11
Desde la cocina. Hornos de Balay. Mobiliario y encimera de Küchenmöbel.
2 / 11
Rincón de estar. Butacas de Batavia y cesta de mimbre de India & Pacific.
3 / 11
En el salón. Sofá, librería y mesa de centro de Sofía Martín Decoración. Los cojines son de Fronda. Puf de El Globo y manta de Zara Home.
4 / 11
Hacia el office. Alacena y taburetes de Sofía Martín Decoración. Mesa y sillas de Batavia. Utensilios de cocina de Fronda.
5 / 11
El dormitorio. Cabecero-repisa realizado por Mercedes Postigo. Cuadro de Carlos Arriaga y jarrones de Los Peñotes.
Un pequeño escritorio. Mesa y baldas lacadas realizadas por la decoradora. Lámpara de Luz & Ambiente y cojín de India & Pacific.
En el domitorio. Baldas realizadas a medida por Mercedes Postigo. Apoyado, grabado de Eduardo Chillida, en Brocar.
Hacia el baño. Encimera y mueble bajolavabo de Thuet Proyectos. La grifería es de Grohe y las toallas proceden de Zara Home.
9 / 11
Baño con ducha. Revestimientos cerámicos de Porcelanosa, grifería de Grohe y mampara de Ibermampara.
10 / 11
Desde el baño. Encimera y mueble bajolavabo de Thuet Proyectos. La grifería es de Grohe y las toallas proceden de Zara Home.
11 / 11
Plano de la vivienda de 65 m2. A pesar de sus pocos
metros, el apartamento incluye amplias soluciones de almacenaje, piezas
extensibles como la barra con ruedas y muebles que separan visualmente
sin dividir espacios.
Sí, sí, pregunta y verás. Esto le ocurrió a la dueña de esta casa.
Tenía un piso grande, en Madrid, y tomó la decisión: ¿por qué no
partirlo en dos y crear una casa para su hija y otra para ella? Tú en tu
casa y yo en la mía. Cercanas, pero cada una con sus metros cuadrados,
¿no es fantástico?
Así, de un gran piso, esta madre independizada pasó a vivir en un pequeño apartamento, de forma irregular y solo 65 m2. Su objetivo: “Convertirlo en un hogar acogedor y alegre, cómodo para vivir sola y para recibir invitados”. Sin hijos que te controlen, faltaría añadir.
“Contábamos
con dos fachadas, así que situamos la zona de día en la parte más
luminosa y los dormitorios en la más tranquila. Una de las primeras
decisiones fue forrar con espejos la pared de detrás del sofá. Así
logramos dos objetivos fundamentales: multiplicar la luz y crear más
sensación de espacio”, explica la decoradora Mercedes Postigo, que se
ocupó de la reforma.
El aprovechamiento de los metros es clave en
un piso de estas dimensiones. Salón y cocina ocupan ahora un único
espacio, versátil y sin divisiones. “Incluso el suelo y los tonos de los
muebles son los mismos. Para comer, hay dos opciones que se adaptan a
las necesidades de cada momento: una mesa redonda y una barra con ruedas
que es plegable y fácil de mover”.
La
zona de escritorio se instaló en el recibidor. “La librería del salón
va más allá de la pared y se convierte en un semitabique que aísla el
recibidor-despacho”, cuenta Mercedes.
Para conseguir el toque
acogedor y el sello personal que querían darle al piso, buscaron
“muebles originales, como la librería del estar, la alacena de la cocina
o la barra de desayunos. Son de madera pintada en dos tonos y las
encontramos, después de una larga búsqueda, en la tienda Sofía Martín de
Zaragoza”.
En
los dormitorios, las piezas a medida ganan protagonismo: “Los pilares
nos condicionaron mucho. Decidimos integrarlos con un tabique de obra
acabado con una repisa de DM lacado en blanco que recorre toda la pared,
igualando las irregularidades. Esta repisa hace también de cabecero,
acoge espejos, cuadros y otros objetos, y además es una tapa que puede
levantarse para guardar cosas”, comenta la decoradora.
Los
dos dormitorios tienen armarios encastrados, con interiores diseñados
para sacarles el máximo partido. Y todos los rincones se han aprovechado
con estantes: en la habitación de invitados para crear una zona de
escritorio y en el principal, como librerías a ambos lados de la cama.
La vivienda respira sobre todo la personalidad y el momento vital de la
propietaria, independiente y vital, ante esta nueva vida que empieza.
Casa pequeña, grandes momentos.
Recibidor-despacho: queda separado del salón gracias a la librería, que sobresale de la pared.
Barra con ruedas: se puede mover y su tablero es plegable, así que puede doblar su capacidad.
Muebles a medida: ganan mucho espacio para guardar en los dormitorios.
Todo lo que tu dormitorio necesita para el descanso perfecto
Un buen día empieza la noche anterior. Tenemos el secreto para conseguirlo: redecora tu dormitorio y descansarás mejor
Pon colores claros Calma y serenidad. Eso es lo que
debe transmitir el dormitorio, por lo que lo mejor es optar por
tonalidades claras de azul, verde o rosa –que parecen alejar las paredes
y no agobian– con una dosis de blanco que las ilumine. Cabecero, Union
Square, mesitas de noche, lámpara de pie y alfombra, de Rivièra Maison.
2 / 13
La serenidad del azul El azul ofrece
abrigo y tranquilidad. Elige tonos pastel y si quieres, aporta una nota
de rojo para que le de calidez. Banqueta y alfombra, en India y
Pacific. La lámpara flexo, en Sacum.
3 / 13
¿Y si le pones una pared verde? Si eres fan del verde,
puedes combinarlo con un poco de gris, un tono que revitaliza. En este
caso han pintado la pared revestida de DM y la han convertido en un
original cabecero. La colcha es de Filocolore y la manta la encontrarás
en Cado.
4 / 13
El look más romántico Puedes introducir el
rosa cuarzo en los textiles (colchas, cojines, plaids) o pintar las
paredes. La banqueta y la lámpara de pie, en Coton et Bois. Las lámparas
flexo de madera, en Sacum. La colchoneta para la banqueta es de Calma
House.
5 / 13
Con papel pintado Si lo pones solo en una pared, por
ejemplo en el cabecero, tu cuarto se renueva por completo. El cabecero y
la mesita de noche, de Casa y Campo. La butaca, banqueta y cómoda son
de Oficios de Ayer.
6 / 13
¿Cuándo cambiar el colchón? Renuévalo cuando no
descanses bien. Lo aconsejable es cada 10 años, aunque hay colchones
garantizados hasta 25 años. Si te levantas con dolor de espalda puede
que tu colchón haya perdido sus propiedades. Espejo, taburete, cesto y
cojín a rayas, de Sacum. La lámpara de pie es de Muy Mucho.
7 / 13
El cabecero lo cambia todo Este cabecero acolchado
resulta muy elegante. Tú estarás más cómodo y tu habitación, más
decorada. El cabecero, la colcha, los cojines y el cubrecanapé, en
Azalea Decoración. La mesita de noche es de Wunderkammer y las lámparas
apliques, de Saltoki.
8 / 13
Cuida las sábanasNo
es lo mismo entrar en la cama y sentir un tacto áspero que adentrarte
en un mundo de suavidad. Elígelas de algodón, que son más frescas para
el verano. ¿Un dúo de éxito? Combina una bajera lisa con una sábana de
estampado suave.
9 / 13
No te olvides de los plaids y los cojines Además de 2 cuadrantes a juego con las sábanas, añade 3 ó 4 cojines y un plaid de color vivo. Cabecero, de Home Select. La lámpara de sobremesa es de Sandra Marcos.
10 / 13
¿Y el faldón? Un cubrecanapé permitirá ocultar las
patas de la cama y dará elegancia al dormitorio. Elígelo de un color que
combine con tus sábanas. Mesita de noche, en Daviu-Quera. La silla, en
Antic Centre.
11 / 13
Desconecta Para tener un sueño reparador, apaga los aparatos eléctricos que puedan crear campos electromagnéticos.
12 / 13
La temperatura ideal Ventila el dormitorio y regula la temperatura entre 18º y 22º C. ¿La humedad ideal? Del 50 al 70%.
13 / 13
¿Qué luz es la mejor? Usa leds de luz amarilla que te preparen para el descanso, y azulados para ayudarte a despertar.
Conócete a ti mismo y elige tu colchón
No se trata de si un
colchón es más grueso o tiene una base más firme, sino de que el
conjunto se adapte a tu cuerpo, te sostenga sin presiones y encaje con
tu forma de dormir y gustos personales.
Debes tener en cuenta:
El peso –a más peso necesitarás más firmeza
La altura –deben sobrar al menos 10 cm completamente estirado–.
Tu sensibilidad a la temperatura también: los de muelles son más frescos
Si te mueves mucho –los de látex rebotan menos–.
Para saber si tu cama tiene la altura ideal, siéntate en ella: tus pies deben tocar el suelo
Personaliza tu cama
Cada
persona es un mundo y su forma de descansar, también. Entonces... ¿qué
pasa si dormimos en pareja? Cada vez son más las firmas que ofrecen
hacer un colchón "a la carta". Es el caso del sistema
Cocoon de Ecuusleep, que permite personalizar en cuanto a firmeza y
sensaciones cada lado de la cama. O el de Dormity, que ha desarrollado
un sistema tridimensional de medición para ayudar al cliente a elegir el colchón.
Los más naturales
La tendencia más "eco" apuesta por colchones compuestos por capas de fibras naturales
como lana, algodón o crin de caballo –que expulsa la humedad y se
adapta a los cambios de temperatura–, como los que proponen Vispring o
Hästens.
¿Qué material elegir?
De muelles:
Adaptables y versátiles, aceptan cualquier tipo de base, incluidos los
canapés fijos, ya que son muy transpirables. En Ikea tienes modelos
dobles (140 x 200 cm) desde 89 hasta 599 €.
De espuma:
Las viscoelásticas tienen una gran adaptabilidad. Al reaccionar al
calor corporal, mejor combinarlas con bases ventiladas, como somieres de
lamas. Colchón viscoelástico Eve Sleep de 150 x 200 cm: 649 €..
De látex:
De origen natural y repelentes a los ácaros, son adaptables y más
firmes que las anteriores, aunque deben tener una base ventilada y
voltearse. Colchón de látex de 150 x 200 cm de Flex desde 978 €.
Ahora ya podrás disfrutar, desconectar y descansar en tu dormitorio. Felices sueños.
¿Cuánto tardas en encontrar la pieza que
buscabas? Cinco segundos, un minuto... ¿todavía la buscas? Tener la ropa
que quieres a mano solo sucede si tienes el armario ordenado. ¿Es tu
caso? Supera el reto del test del orden
Pregunta 1 de 10
¿Cuándo fue la última vez que tiraste alguna pieza de ropa?
Pregunta 2 de 10
¿Tienes perchas con más de una pieza?
Pregunta 3 de 10
Tus básicos deberían estar …
Pregunta 4 de 10
Para ganar espacio, lo mejor es colocar las camisetas…
Pregunta 5 de 10
¿Cuál es el espacio perfecto entre baldas?
Pregunta 6 de 10
¿Cómo tienes guardados los calcetines?
Pregunta 7 de 10
Cuando no es tiempo de nórdicos, ¿cómo los guardas?
Pregunta 8 de 10
¿Y los complementos como fulares, guantes o gorros…?